Más de mil cien diagnósticos, cerca de quinientos tratamientos de radioterapia y una década de compromiso con los pacientes. La Unidad de Linfomas del Hospital Universitario Son Espases cumple diez años de actividad consolidándose como un pilar esencial en la atención oncohematológica de las Illes Balears.
Desde su creación, en octubre de 2014, esta Unidad ha demostrado que la medicina moderna no solo se basa en la tecnología y el conocimiento, sino también en el trabajo en equipo, la rapidez en la toma de decisiones y, sobre todo, en la humanidad del cuidado. En estos diez años se han realizado más de 5.400 estudios de extensión y seguimiento mediante PET/TC, y se ha ofrecido una atención integral a cientos de personas que han tenido que enfrentarse a un diagnóstico de linfoma.
En las Illes Balears, cada año se detectan entre ciento cincuenta y doscientos casos nuevos de linfoma, una enfermedad compleja que requiere una respuesta inmediata y coordinada. En este contexto, la Unidad de Linfomas ha sabido tejer una red de colaboración entre especialidades como hematología, medicina nuclear, radioterapia, cirugía, dermatología, anatomía patológica, farmacia hospitalaria, enfermería y muchas más. Esta sinergia ha permitido ofrecer una atención personalizada, basada en la evidencia científica y centrada en las necesidades reales de cada paciente.
Este décimo aniversario es también una oportunidad para rendir homenaje a los profesionales que han hecho posible el proyecto. Bajo la coordinación del doctor Antonio Gutiérrez, la Unidad ha contado con la implicación de especialistas de numerosas áreas: para el diagnóstico urgente, con el doctor Julio Rama (Otorrinolaringología), las doctoras Elena Rocandio, Laura Fernández y Berta Parés (Cirugía General), los doctores Asunción Pastor y Héctor Lajusticia (Radiología); para el tratamiento, con el equipo de Hematología, formado por el doctor Gutiérrez y las doctoras Leyre Bento y Sandra Pérez, y el apoyo de Radioterapia (doctor Francesc Mestre), de Medicina Nuclear (doctora Núria Orta), de Radiología (doctora Paloma López), de Anatomía Patológica (doctores Adriana Quintero y Marco Martínez), de Dermatología (doctor Juan Garcías), de Farmacia Hospitalaria, Cirugía Torácica, Aparato Digestivo, Endocrinología, la Unidad de Terapia Celular y los equipos de enfermería del Hospital de Día y la planta de hospitalización. Su compromiso, coordinación y vocación han sido la clave para ofrecer una atención rápida, eficaz y humana.
Además de su labor asistencial, la Unidad ha impulsado una intensa actividad científica y docente: cuarenta y siete publicaciones internacionales, veintiún ensayos clínicos, cinco tesis doctorales, tres libros científicos y tres guías clínicas avalan su contribución al conocimiento y a la mejora continua.
Como parte de la conmemoración, el equipo presentó el recorrido y los logros de la Unidad en una sesión clínica especial que tuvo lugar en el Hospital, en la que se compartieron experiencias, aprendizajes y perspectivas de futuro. Fue un momento de reconocimiento colectivo y de reafirmación del compromiso con la excelencia asistencial.
En transporte público:
EMT: Líneas 6, 20, 29, 33, 34, 36, 39
En coche:
. Por Carrer d'Aragó/Ma-13A y Ma-20
Bicipalma
https://www.bicipalma.com/es/palma/
Descargar díptico: "Cómo llegar a Son Espases"
De lunes a viernes 8h - 20h
En transporte público:
En coche: