Idioma:
Govern de les Illes Balears
Noticia
Inicio /

Son Espases edita una col·lecció de contes infantils per fer més amable l'estada hospitalària dels pacients pediàtrics

28 nov. 2025
Esta imagen ilustra que: Son Espases edita una col·lecció de contes infantils per fer més amable l'estada hospitalària dels pacients pediàtrics

El Hospital Universitario Son Espases ha consolidado su estrategia de humanización con la creación de una línea editorial propia de cuentos infantiles.

Estos relatos, pensados especialmente para los niños hospitalizados, tienen como objetivo hacer más comprensible y agradable su estancia en el centro sanitario. Con el paso del tiempo se han editado y recopilado varios títulos que ya forman parte del día a día de las unidades pediátricas.

“CMA” es un cuento creado por la Sección Pediátrica del Servicio de Anestesiología y Reanimación, coordinado por Cristina Aulí Turner, con ilustraciones de Marina Cascales. Este relato explica a los niños el proceso de la cirugía ambulatoria, desde la llegada hasta la recuperación, con un lenguaje cercano y tranquilizador. Sirve para reducir la ansiedad y preparar emocionalmente a los pacientes más pequeños antes de una intervención.

Del mismo servicio surge la idea de “Los sueños mágicos de la anestesia”, un cuento para acompañar a los niños que deben ser anestesiados, explicándoles con delicadeza y fantasía qué es la anestesia, cómo funciona y qué pueden sentir. Con un lenguaje mágico y tranquilizador, el cuento transforma una experiencia desconocida en una aventura segura y llena de confianza.

“Aina y la enfermera Mosquito” es una historia tierna y divertida que narra la experiencia de una niña antes de realizarse una extraccion de sangre. El cuento, protagonizado por la enfermera Mosquito, ayuda a entender el procedimiento de forma lúdica y empática, facilitando la colaboración de los niños durante el procedimiento. Está pensado para acompañar a los pequeños en momentos que pueden generar miedo o desconcierto. Creado por Sonia Gutierrez, anterior supervisora de anàlisis clinicos, ha podido continuarse gracias a la actual supervisora, Nuria Navas, y Miguel Vargas, subdirector de enferemería de Servicios centrales, los cuales han asegurado su continuidad y gestión para decorar el box de extracciones con las ilustraciones del cuento.

“Misión especial en Urpilandia” es la última historia editada, una aventura protagonizada por Urpi, la mascota de las urgencias pediátricas. Redactado por la actual directora de enfermería y presidenta de la Comisión de Humanización del hospital, Natalia Vallés Ruiz, con la colaboración de los docentes del aula hospitalaria, este cuento guía a los niños por todo el circuito de urgencias, explicando cada paso con ilustraciones coloridas y referencias a animales y colores. El objetivo es que los pequeños entiendan el funcionamiento del servicio y se sientan más seguros y tranquilos durante su visita. La unidad se está decorando en la linea del cuento y se puede encontrar a Urpi en la Urgencia de Pediatría.

Esta iniciativa forma parte del trabajo de la Comisión de Humanización de Son Espases, un órgano multidisciplinar que impulsa acciones para mejorar la experiencia de los pacientes y sus familias. La comisión está dirigida por Natalia Vallés y tiene como misión promover una atención centrada en la persona, fomentando la comunicación, el confort, el respeto y la participación activa en el proceso asistencial. Entre sus acciones destacan la mejora de los espacios, la formación del personal en habilidades comunicativas y la creación de materiales como estos cuentos, que contribuyen a hacer del hospital un lugar más humano.

Dónde estamos / Contacto

Centralita
Información y Programación de Citas
Centralita
Información y Programación de Citas
Horario

De lunes a viernes 8h - 20h


Cómo llegar

En transporte público:

EMT: Líneas 3, 4, 7, 20, 25, 35


En coche:

Por Passeig del Born

Centralita
Información y Programación de Citas
Centralita
Información y Programación de Citas
Cómo llegar

En transporte público:

EMT: Líneas 324



En coche

. Por Carrer d'Aragó/Ma-13A

. Por Ctra. de Manacor y Camí Salard

. Por Autopista de Llevant/Ma-19