Idioma:
Govern de les Illes Balears
Noticia
Inicio /

La IX Gala de la Salud premia diecinueve proyectos de Son Espases y el Hospital General que reflejan la excelencia del sistema sanitario balear

17 sept. 2025
Esta imagen ilustra que: La IX Gala de la Salud premia diecinueve proyectos de Son Espases y el Hospital General que reflejan la excelencia del sistema sanitario balear

La IX Gala de la Salut del Servicio de Salud de las Illes Balears, que se celebró el 16 de septiembre en el Teatro Principal de Palma bajo el lema «Orgull de la nostra sanitat», galardonó diecinueve proyectos desarrollados durante el último año por profesionales del sistema sanitario público. De estos diecinueve, dieciséis pertenecen al Hospital Universitario Son Espases y tres al Hospital General.


Los reconocimientos se distribuyen en seis categorías que reflejan el compromiso, la innovación y la excelencia de los equipos asistenciales: humanización (cinco proyectos premiados), salud mental (tres), promoción y prevención en salud (cuatro), excelencia y buenas prácticas (cinco), investigación (dos), y compromiso y talento (uno). La presidenta del Govern, Margalida Prohens, y la consejera de Salud, Manuela García, presidieron el acto.


Humanización

En esta categoría se premiaron cinco iniciativas que ponen en el centro la experiencia emocional del paciente. El Hospital General fue reconocido por dos proyectos: «Hospital con alma», del Servicio de Atención al Usuario liderado por Laura Izquierdo Álvarez, que utiliza recursos culturales como la lectura y la música para humanizar la atención, y la renovación de la consulta de odontología para pacientes con necesidades especiales impulsada por Ignacio García Moris desde el Servicio de Odontología. El Servicio de Atención al Usuario del Hospital Universitario Son Espases presentó el proyecto de interpretación y mediación cultural coordinado por Verónica Collette, que facilita la comunicación entre los pacientes y los profesionales mediante intérpretes. El Servicio de Obstetricia y Ginecología, con Maria Ceballos Bibiloni al frente, fue premiado por las sesiones informativas «Nacer en Son Espases», mientras que Oncología Médica, con Antònia Perelló Martorell, recibió otro galardón por el documental Sacar pecho: de viaje con el miedo, que aborda el impacto emocional del cáncer de mama.


Salud mental

En el ámbito de la salud mental, tres proyectos fueron distinguidos por su enfoque terapéutico innovador. Desde el Hospital Psiquiátrico, Marina Musolas Cardona, del Servicio de Terapia Ocupacional, presentó «Autocuidado de km 0: de la semilla al plato», un taller que combina jardinería y cocina para fomentar el bienestar. Cristina Gómez Muñoz, del mismo servicio, fue reconocida por el uso de la prescripción literaria y de la biblioterapia como herramientas emocionales. Por su parte, el Instituto Balear para la Salud Mental de la Infancia y la Adolescencia (IBSMIA), de la mano de Eugenia Nadolu Vélez, fue premiado por el taller «Expresar las emociones mediante la música», dirigido a adolescentes ingresados en Psiquiatría.


Promoción y prevención en salud

En la categoría de promoción y prevención en salud se premiaron cuatro iniciativas. El Hospital General, mediante el Servicio de Reeducación Funcional y con Catalina Buñola Rayó, presentó un protocolo de detección precoz de la disfagia para mejorar la atención a los pacientes con dificultades de deglución. El Servicio de Alergología de Son Espases, liderado por Sendy Chugo Gordillo, fue reconocido por su puesta en marcha. El Servicio de Cirugía Pediátrica, con Edith Hernández Calvarro, y el Servicio de Pediatría, con Javier Lumbreras Fernández, recibieron el galardón por «Urochef: cocina y cuida tus riñones», un taller educativo para niños con enfermedades renales. Finalmente, el Servicio de Hematología y Hemoterapia, con Mariana Canaro al frente, presentó «Conocer la hemofilia mediante la realidad virtual inmersiva», una propuesta tecnológica para mejorar la comprensión de esta enfermedad.


Excelencia y buenas prácticas 

En cuanto a excelencia y buenas prácticas, cinco proyectos del Hospital Universitario Son Espases fueron galardonados. El Servicio de Cirugía Cardíaca, con José Ignacio Sáez de Ibarra, obtuvo el reconocimiento por su acreditación como CSUR, lo que ha convertido el hospital en el primer centro nacional de referencia en cirugía cardíaca de Balears. El Servicio de Obstetricia y Ginecología, bajo la dirección Andrea Alegre García, fue premiado por «PROM parts», una iniciativa para mejorar la atención al parto. Oncología Radioterápica y Esther Mayrata Cañellas destacaron por la implantación de la radiocirugía cerebral pública. La Unidad de Hospitalización a Domicilio, mediante Javier Asensio Rodríguez, presentó HaD-IA, una herramienta de inteligencia artificial para identificar pacientes candidatos a hospitalización domiciliaria.


Investigación

En la categoría de investigación, se reconocieron dos proyectos del Servicio de Hematología y Hemoterapia de Son Espases. Por una parte, el de Antònia Sampol Mayol, que fue la encargada de implantar la unidad CAR-T, pionera en el tratamiento de linfomas mediante terapia celular avanzada, y por la otra, el de Jon Gadea Quinteiro, del Servicio de Oncología Radioterápica, el ensayo clínico DESERT-I, que explora la radioterapia ablativa como alternativa a la cirugía en casos de cáncer de mama de bajo riesgo.


Compromiso y talento

Finalmente, en la categoría de compromiso y talento, se distinguieron los diez años de la Unidad de Linfomas, también del Servicio de Hematología y Hemoterapia de Son Espases liderado por Antònia Sampol Mayol, que celebra una década de atención especializada y multidisciplinaria centrada en el paciente.


Dónde estamos / Contacto

Centralita
Información y Programación de Citas
Centralita
Información y Programación de Citas
Horario

De lunes a viernes 8h - 20h


Cómo llegar

En transporte público:

EMT: Líneas 3, 4, 7, 20, 25, 35


En coche:

Por Passeig del Born

Centralita
Información y Programación de Citas
Centralita
Información y Programación de Citas
Cómo llegar

En transporte público:

EMT: Líneas 324



En coche

. Por Carrer d'Aragó/Ma-13A

. Por Ctra. de Manacor y Camí Salard

. Por Autopista de Llevant/Ma-19