Idioma:
Govern de les Illes Balears
Noticia
Inicio /

Los cuidados de enfermería de Son Espases reciben el reconocimiento del programa BPSO/CCEC

26 mar. 2025
Esta imagen ilustra que: Los cuidados de enfermería de Son Espases reciben el reconocimiento del programa BPSO/CCEC

El Hospital Universitario Son Espases ha sido designado centro comprometido con la excelencia en cuidados por el programa Best Practice Spotlight Organizations (BPSO), conocido en España como Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados (CCEC) y dirigido desde la Unidad de Investigación en Cuidados del Instituto de Salud Carlos III (Investén-ISCIII). El acto de entrega del reconocimiento tuvo lugar el pasado viernes en la IV Jornada Balear de Centros BPSO, en Menorca, y contó con la presencia de la consellera de Salud, Manuela García. 

 

Son Espases fue seleccionado como candidato en el año 2022, cuando adquirió el compromiso de implantar tres guías de buenas prácticas basadas en la evidencia durante un período de tres años. Las guías de acceso vascular, de prevención de caídas y de atención al paciente ostomizado se han elaborado gracias al esfuerzo y a la implicación de los profesionales encargados de dirigir el proyecto, que, con su iniciativa y dedicación, han superado todos los retos que han surgido. Ahora empieza el período de sostenibilidad y de implantación de una nueva guía: la GBP de alternativa al uso de las contenciones y de seguridad del paciente.

 

Actualmente, con la inclusión de Son Espases y Atención Primaria de Mallorca, las Illes Balears ya disponen de seis acreditaciones como centros comprometidos con la excelencia en cuidados. Obtener esta distinción sitúa la institución en una posición líder en la excelencia en cuidados, aumenta su reputación y atrae a profesionales comprometidos con la calidad asistencial.

 

El avance de este proyecto ha permitido implantar de diez guías de buenas prácticas en todas las Illes Balears sobre ámbitos como los accesos vasculares, el apoyo a los adultos que esperan una ostomía o que ya viven con una, la lactancia materna, la prevención de caídas, las alternativas al uso de contenciones, la valoración y los cuidados de los adultos en riesgo de comportamiento suicida, la valoración y el abordaje del dolor, las curas centradas en la persona y la familia, el enfoque paliativo de los cuidados en los últimos doce meses de vida y la disminución de las complicaciones del pie en las personas diabéticas.

 

En total, hay 748 profesionales implicados en el programa CCEC. Desde el año 2019 se han registrado más de seis mil participaciones en sesiones de formación y se han elaborado 152 publicaciones científicas sobre el seguimiento y la evaluación del programa en los diferentes centros de implementación.

Dónde estamos / Contacto

Centralita
Información y Programación de Citas
Centralita
Información y Programación de Citas
Horario

De lunes a viernes 8h - 20h


Cómo llegar

En transporte público:

EMT: Líneas 3, 4, 7, 20, 25, 35


En coche:

Por Passeig del Born

Centralita
Información y Programación de Citas
Centralita
Información y Programación de Citas
Cómo llegar

En transporte público:

EMT: Líneas 324



En coche

. Por Carrer d'Aragó/Ma-13A

. Por Ctra. de Manacor y Camí Salard

. Por Autopista de Llevant/Ma-19