Idioma:
Govern de les Illes Balears
Noticia
Inicio /

Son Espases reduce la ansiedad de los pacientes y familiares de la UCI pediátrica con protocolos nuevos y una reforma del entorno

22 abr. 2025
Esta imagen ilustra que: Son Espases reduce la ansiedad de los pacientes y familiares de la UCI pediátrica con protocolos nuevos y una reforma del entorno

Un entorno acogedor y humanizado es capaz de reducir los niveles de ansiedad, estrés y miedo que se generan al ingresar en una UCI, y aún más si se trata de pacientes pediátricos. Es la finalidad del proyecto de humanización de las nuevas salas de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del Hospital Universitario Son Espases. Un grupo multidisciplinario de facultativos, enfermeros y auxiliares ha trabajado en este proyecto desde 2016 para adaptar la unidad a las necesidades biopsicosociales de los niños y sus familias. Durante un año entero recogieron información sobre de las necesidades de los padres de los menores y elaboraron un plan de actuación jerarquizado.


Este martes, la consejera de Salud, Manuela García, ha asistido a la inauguración oficial de la nueva imagen de las habitaciones de la UCIP, que se han decorado con temas infantiles gracias a las donaciones de varias asociaciones y fundaciones. Cada box se ha dedicado a un tema diferente, como la playa, la selva, el cielo o el espacio, entre otros, que crean un ambiente acogedor y agradable para los niños y niñas.

Por otro lado, se han mejorado las instalaciones para las familias de los niños ingresados con la creación de una sala de madres y padres en la Unidad para hacer más llevadera su estancia mientras acompañan a sus hijos durante el periodo de ingreso y para facilitar su descanso y confort. Además, los acompañantes disponen de un vestuario, un cuarto de baño y una ducha. El proyecto, desarrollado por los profesionales de la UCIP, ha sido posible gracias a la contribución de distintas asociaciones y fundaciones, y a la familia de Milo Llopis, un paciente que ingresó con una enfermedad grave, que tuvo un papel destacado en la puesta en marcha del proyecto.


Por otra parte, en la asistencia diaria se pone en práctica una atención centrada en el bienestar de los niños y de sus familias que implica a todo el personal, que potencia la calidez humana y que incorpora el uso de técnicas de confort y sedoanalgesia no farmacológica. Esto incluye métodos y elementos de distracción como medios audiovisuales, musicoterapia o payasos, entre otros, durante los procedimientos médicos, con el fin de reducir el dolor y la ansiedad de los pacientes. También se fomenta la participación de la familia en los cuidados del niño (higiene, cambios posturales, comidas o fisioterapia), y se facilita su acompañamiento las 24 horas del día durante los 365 días del año.


«Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los profesionales de la UCIP que lo han hecho posible; en concreto, al enfermero Jorge Vallejo por luchar para que este proyecto saliese adelante, y a las asociaciones y fundaciones que han contribuido a materializarlo, como Aspanob, Asamdib, Pirates Adventure, Radio One Mallorca, Fundación Guillem Cifre de Colonya de Caixa d’Estalvis de Pollença, Rotary Club Palma Catedral y Rotary Club Palma Almudaina y a la familia de Milo. Su apoyo ha sido fundamental para poder realizar todas estas mejoras», ha querido subrayar el coordinador autonómico de Pediatría, Juan Carlos de Carlos, que es, además, el jefe de sección de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de Son Espases.


Han asistido a la inauguración algunos representantes de las asociaciones colaboradoras, así como de la empresa Primera Impresión, responsable de la decoración de las habitaciones.

Dónde estamos / Contacto

Centralita
Información y Programación de Citas
Centralita
Información y Programación de Citas
Horario

De lunes a viernes 8h - 20h


Cómo llegar

En transporte público:

EMT: Líneas 3, 4, 7, 20, 25, 35


En coche:

Por Passeig del Born

Centralita
Información y Programación de Citas
Centralita
Información y Programación de Citas
Cómo llegar

En transporte público:

EMT: Líneas 324



En coche

. Por Carrer d'Aragó/Ma-13A

. Por Ctra. de Manacor y Camí Salard

. Por Autopista de Llevant/Ma-19