Idioma:
Govern de les Illes Balears
Page
Inicio / CSUR / Cirugía reparadora de válvula mitral

Cirugía reparadora de válvula mitral

Cirugía reparadora compleja de la válvula mitral

La válvula mitral es una estructura clave del corazón que regula el flujo sanguíneo entre la aurícula y el ventrículo izquierdo. Cuando esta válvula no funciona correctamente debido a enfermedades como el prolapso mitral o la insuficiencia mitral grave, el corazón tiene que trabajar más de lo normal, lo que puede causar síntomas como fatiga, falta de aire y palpitaciones. La cirugía reparadora compleja de la válvula mitral busca solucionar estos problemas sin necesidad de sustituir la válvula por una prótesis artificial.

A diferencia del reemplazo valvular, la cirugía reparadora permite conservar la propia válvula del paciente, lo que mejora el funcionamiento del corazón y reduce la necesidad de medicarse con anticoagulantes de por vida. Esta técnica puede implicar la reconstrucción de los velos valvulares, el refuerzo del anillo que sostiene la válvula o la corrección de cuerdas tendinosas dañadas. El objetivo es restaurar el cierre adecuado de la válvula para evitar el reflujo de sangre y mejorar la calidad de vida del paciente.

El Hospital Universitario Son Espases cuenta con un equipo altamente especializado en esta cirugía que ha sido reconocido con la acreditación CSUR (Centros, servicios y unidades de referencia del Sistema Nacional de Salud). Esta distinción garantiza que los pacientes serán intervenidos con los estándares de calidad y seguridad más altos, utilizando técnicas avanzadas y mínimamente invasivas siempre que sea posible. Además, el equipo médico realizará una evaluación personalizada de cada caso para determinar la mejor estrategia quirúrgica.

Tras la operación, la mayoría de los pacientes experimentan una mejora significativa de sus síntomas y pueden retomar sus actividades diarias con normalidad. El proceso de recuperación incluye un seguimiento médico y rehabilitación cardíaca para fortalecer el corazón y garantizar los mejores resultados a largo plazo. Si su cardiólogo le ha recomendado esta intervención, en Son Espases encontrará un equipo experto dispuesto a acompañarle en cada paso del proceso.


¿Cómo puedo solicitar una cirugía reparadora compleja de la válvula mitral?

Es responsabilidad de la comunidad autónoma de origen del paciente tramitar su derivación al CSUR correspondiente. Por lo tanto, la comunidad autónoma de origen del paciente deberá proporcionar la información para que pueda dirigirse a un CSUR.

Comunique a su especialista (en este caso, cardiólogo o cirujano cardiovascular) que desea ser valorado en un centro CSUR específico. Él le derivará a la oficina de prestaciones de cada hospital o comunidad autónoma con un informe médico para iniciar la solicitud.

Estas solicitudes se gestionan a través del Sistema de información del Fondo de cohesión sanitaria (SIFCO) y se reciben de forma centralizada en el Servicio de Prestaciones del Servicio de Salud, que es el que pone en contacto los pacientes con el Servicio de Cirugía Cardiaca de Son Espases.


Preguntas frecuentes sobre la cirugía reparadora compleja de la válvula mitral en Son Espases


1. ¿Qué es la cirugía reparadora compleja de la válvula mitral?

Es una intervención quirúrgica avanzada que permite reparar la válvula mitral del corazón sin tenerla que sustituir por una prótesis artificial. Su objetivo es corregir defectos que afectan al cierre de la válvula para mejorar la función cardíaca y evitar el reflujo de sangre.

2. ¿Qué ventajas tiene reparar la válvula en lugar de reemplazarla?

Conservar la válvula original mejora el funcionamiento del corazón, reduce el riesgo de complicaciones y evita tener que tomar anticoagulantes de por vida. Además, permite una recuperación más rápida y mejora la supervivencia a largo plazo.

3. ¿Por qué razón el Hospital Universitario Son Espases es un centro de referencia para esta cirugía?

Son Espases ha sido acreditado por el Ministerio de Sanidad como CSUR para la cirugía reparadora compleja de la válvula mitral. Esto significa que cuenta con un equipo experimentado y especializado y con los recursos necesarios para ofrecer la mejor atención a los pacientes que necesitan este tipo de intervención.

4. ¿Cómo puedo solicitar esta cirugía en Son Espases si no soy residente en las Illes Balears?

Si vive en otra comunidad autónoma, su cardiólogo o especialista deberá solicitar su derivación a un CSUR. La gestión de esta solicitud es responsabilidad de su comunidad autónoma.

5. ¿Mediante qué sistema se tramitan las solicitudes?

Las solicitudes se gestionan mediante el Sistema de información del Fondo de cohesión sanitaria (SIFCO), que centraliza los casos de derivación a los centros de referencia en España.

6. ¿Qué papel juega el Servicio de Salud en este proceso?

El Servicio de Prestaciones del Servicio de Salud recibe las solicitudes mediante el SIFCO y se encarga de poner en contacto a los pacientes con el Servicio de Cirugía Cardiaca de Son Espases para coordinar su atención.

7. ¿Cuánto tiempo puede durar el proceso de derivación?

El tiempo varía según cada caso y la gestión de la solicitud por parte de la comunidad autónoma de origen del paciente. Le recomendamos que consulte con los responsables de derivaciones de su comunidad para obtener información más detallada.

8. ¿Es una cirugía mínimamente invasiva?

En algunos casos seleccionados, se pueden proponer técnicas mínimamente invasivas. Sin embargo, la decisión final depende de la evaluación médica de cada caso.

9. ¿Cuánto tiempo dura el proceso de recuperación tras la cirugía?

La duración de la recuperación depende de cada paciente, pero, en general, se recomiendan entre cinco y siete días de hospitalización y, posteriormente, un seguimiento cardiológico.

10. ¿Dónde puedo obtener más información sobre mi derivación?

Deberá dirigirse al servicio de salud de su comunidad autónoma, ya que es el que gestiona su derivación a un CSUR como Son Espases. También puede consultar con su cardiólogo para recibir más orientación sobre el proceso.

Dónde estamos / Contacto

Centralita
Información y Programación de Citas
Centralita
Información y Programación de Citas
Horario

De lunes a viernes 8h - 20h


Cómo llegar

En transporte público:

EMT: Líneas 3, 4, 7, 20, 25, 35


En coche:

Por Passeig del Born

Centralita
Información y Programación de Citas
Centralita
Información y Programación de Citas
Cómo llegar

En transporte público:

EMT: Líneas 324



En coche

. Por Carrer d'Aragó/Ma-13A

. Por Ctra. de Manacor y Camí Salard

. Por Autopista de Llevant/Ma-19